Etiqueta: productividad

Curso de Responsable de Mejora de Procesos

  • ¿Cómo puedo mejorar mis procesos?

  • Necesito tener una visión multidisciplinar

  • ¿Por donde empiezo?

  • Aplico mejoras pero duran poco

  • No logro motivar a los empleados

Este curso está pensado para el reciclaje de los mandos intermedios e introducción a la Mejora de los Procesos, a partir de una visión interdisciplinar de la empresa.

Lidera tu productividad: Curso de Responsable de Mejora de Procesos

Seréis muchos los que os identificareis con esta afirmación:

«Necesitamos reciclar y formar a los mandos intermedios, responsables de departamento, sección, si queremos seguir mejorando.»

Esta necesidad conlleva que las empresas no puedan desarrollar con agilidad y facilidad los cambios en los procesos y organización, en pro de una mejora de la productividad, calidad, servicio o cualquier otro factor que sea importante para la empresa.

Para ello desde IPYC hemos creado el Curso de Responsable de Mejora de Procesos que tendrá lugar durante Abril, Mayo y Junio de 2018.

Yolanda Fuster en el foro Financiación para la innovación inteligente: hacia la industria 4.0

Alcoy ha acogido hoy el primer foro Financiación para la innovación inteligente: hacia la industria 4.0 , un encuentro organizado por Fundeun y l’Ajuntament d’Alcoi al que han asistido cerca de un centenar de empresarios, directivos y profesionales en busca de nuevas ideas y soluciones para consolidarse como industria 4.0 con garantías de éxito.

Yolanda Fuster Valor, de Grupo IPYC, fue la encargada de explicar cómo incorporar la tecnología digital en toda la cadena de valor de una compañía con el software doeet, que permite aumentar el margen de la empresa, gracias a la reducción de costos y la eficiencia en el aprovechamiento de los recursos.

Subvenciones del 25% | Control de Productividad y Producción con doeet

El Institut Valencià de Competitivitat Empresarial IVACE ha convocado las Ayudas en 2017 para proyectos de Digitalización de PYMES de la Comunitat Valenciana. El tipo de ayuda consiste en una subvención a fondo perdido de hasta el 25%.

El objetivo de las ayudas es incrementar el nivel tecnológico de las PYMES industriales y de servicios a la industria mediante la implantación de nuevas tecnologías electrónicas, informáticas y de las comunicaciones.

Entre las actuaciones apoyables encontramos proyectos innovadoras de digitalización y control de procesos productivos, sistemas de captura de datos, automatización y sensorización asociados a producto, servicio y proceso, como nuestro sistema doeet de Control de Productividad en tiempo real.

Nuestro cliente «El Taller de Piñero» gana el premio In4Bankia a la mejor PYME del año

Nos complace comunicaros que nuestro cliente El Taller de Piñero ha ganado el primer premio In4Bankia a Mejor Pyme del año. El Premio lo entregó a José Piñero el director Territorial de Bankia en Alicante, Murcia y Baleares, Jaime Casas.

El Taller de Piñero es una empresa con 25 años de historia, que en sus inicios contaba con un equipo muy modesto con el que realizaba trabajos de decoración y rotulación con la técnica del aerógrafo.

En los últimos años la empresa ha crecido enormemente, no solo en personal e infraestructura, sino en adquisición de maquinaria y tecnología punteras, con el fin de mejorar la calidad de su producto y cumplir con las exigencias de sus clientes.

Subvención de hasta el 50% para inversión en equipos y tecnología en la Comunidad Valenciana

La Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo de la Generalitat Valenciana convoca nuevas subvenciones de hasta el 50% en inversiones de bienes de equipo, tecnología y sostenibilidad para empresas con sede en la Comunitat Valenciana.

Jornadas sobre Innovación y crecimiento empresarial

Grupo IPYC participa en las Jornadas sobre Innovación y crecimiento empresarial organizadas por la asociación Terciario Avanzado, que tienen como objetivo aproximar el concepto de productividad. El tema de la charla será: Mejorar los costes y la productividad está en tus manos.

Cómo mejorar? A partir de una análisis interno se describe la situación actual de la empresa, las limitaciones y las capacidades. Da igual el tamaño de la empresa o negocio, y da igual el sector y la actividad. Definir una estrategia ayudará a plantear las acciones para preparar a la empresa ante las amenazas del mercado. Fija Objetivos, planifica, responsabiliza, cuantifica, mide, mejora,… deja que Grupo iPYC te ayude en ese camino.

Video de la Jornada “El Líder en la Mejora de Procesos” en la Universidad de Alicante

Les presentamos el video grabado durante la Jornada “El Líder en la Mejora de Procesos” celebrado el pasado 20 de septiembre de 2016 en la Universidad de Alicante.

La ponente Yolanda Fuster, CEO de Grupo IPYC nos habló durante más de una hora sobre las herramientas que debe utilizar el responsable de la Mejora Continua para conseguir una empresa más competitiva.